viernes, 1 de diciembre de 2017

Semana16
SESIÓN
48
Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire
Enlace químico. Clasificación y propiedades relacionadas
Recapitulación 16
contenido temático
Examen 2


Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Comprenderá las características del programa,  dinámica del curso y evaluación del mismo.
Procedimentales
·      Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·      Presentación en equipo
Actitudinales
·        Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-        PC, Conexión a internet
De proyección:
-        Cañón Proyector
Programas:
-        Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-        Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
-        El Profesor  hace su presentación de Bienvenida.
FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-        El Profesor solicita a los alumnos que se presenten, empleando la técnica seleccionada por él y forman sus equipos de trabajo.
-        El Profesor aplica el examen diagnóstico.
-        Cada alumno al terminar de resolver el examen diagnostico en el tiempo asignado, entregara su examen con los resultados obtenidos y recibe el cronograma del curso                                           
El Profesor solicita a cada equipo que de acuerdo al cronograma, elaboren un mapa conceptual en su cuaderno y  harán una presentación, proyectándolo a sus compañeros.
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
  Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Semana16
SESIÓN
47
Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire
Enlace químico. Clasificación y propiedades relacionadas
contenido temático
Concepto de núcleo y electrones de
la capa de valencia.
Regla del octeto y sus limitaciones.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
·        14. Comunica adecuadamente por escrito y de forma oral sus conocimientos sobre los temas estudiados, al explicar cómo sus acciones cotidianas pueden repercutir en la modificación del ambiente y asume su responsabilidad en la conservación del mismo. (N3)
Procedimentales
·      Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·      Presentación en equipo
Actitudinales
·        Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-        PC, Conexión a internet
De proyección:
-        Cañón Proyector
Programas:
-        Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-        Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
-        El Profesor  hace su presentación de Preguntas:
Preguntas
¿Cómo está formado el núcleo de los elementos químicos?
¿Qué son los electrones de valencia?
¿Cuáles son los electrones de valencia los grupos 1 y 7?
¿Qué indica la regla del octeto?
De acuerdo a la regla del Octeto
¿Cómo es enlace químico de los elementos del grupo 1 y 7?
¿Qué elementos químicos no siguen la regla del Octeto?
Equipo
4
1
5
2
3
6
Respuesta
El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,999 % de la masa total del átomo.

Está formado por protones y neutrones (denominados nucleones) que se mantienen unidos por medio de la interacción nuclear fuerte, la cual permite que el núcleo sea estable, a pesar de que los protones se repelen entre sí (como los polos iguales de dos imanes).
 son los electrones que se encuentran en la capa de mayor nivel de energía del átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma. Los electrones en los niveles de energía externos son aquellos que serán utilizados en la formación de compuestos, a los cuales se les denomina como electrones de valencia.
1:1
7: +-3,5
La regla del octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química. Se trata de la tendencia que evidencian los átomos de completar su nivel energético con ocho electrones para alcanzar estabilidad.
La regla de octeto, en definitiva, indica que dos átomos iguales, al enlazarse, desarrollan una organización específica para que, al constituirse el enlace por la compartición de los pares de electrones, cada átomo adquiera la estructura de un gas noble. Así, ambos átomos se encontrarán rodeados de ocho electrones en su última capa energética.
El enlace químico cumple con la regla del octeto y el enlace es iónico.
Imagen relacionada 
Existen excepciones a esta regla. Los átomos que no cumplen la regla del octeto en algunos compuestos son: Carbono, Nitrógeno, Oxigeno y Azufre. En algunos casos estos elementos forman dobles enlaces y hasta triples el Carbono y el Nitrógeno.

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Pueden utilizar los recursos de la red por ejemplo: http://www.tuhuellaecologica.org/ (A14)
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso. (Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                     
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
  Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.