domingo, 17 de septiembre de 2017

Semana5
SESIÓN
15
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
Recapitulación 5
contenido temático

Causas de la contaminación del agua


Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
 •            11. Representa con dibujos las partículas o corpúsculos que constituyen un compuesto, un elemento y una mezcla. (N2)
·        9. Aplica el fundamento teórico de diferentes técnicas de separación de mezclas al purificar muestras de agua contaminada con sólidos solubles e insolubles, desarrollando habilidades de búsqueda y procesamiento de información en fuentes documentales confiables. (N2) .
Procedimentales
·      Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·      Presentación en equipo
Actitudinales
·        Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-        PC, Conexión a internet
De proyección:
-        Cañón Proyector
Programas:
-        Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-        Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
- Solicita a los alumnos elaboren una autoevaluación individual y en equipo, de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores:
1- ¿Qué temas se abordaron?
2.- ¿Qué aprendí?
3.- ¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta

1-Naturaleza cinética corpuscular de la materia y la contaminación del agua.
2-el modelo cinético de cada estado: solido, líquido y gaseoso, además los métodos para purificar el agua.
3-ninguna.
1. Causas de la contaminación del agua, La naturaleza cinética corpuscular de la materia.
2. Prevención de la contaminación del agua y modelo cinético de los estados de agregación del agua.
3. Ninguna.
1. Causas de la contaminación del agua y naturaleza cinética corpuscular de la materia
2. Los distintos métodos para purificar el agua.
3. Ninguna.

1.Contaminación del agua
Separación de mezclas
2. A separar mezclas por diferentes métodos de separación y aprender las causas y consecuencias de la contaminación del agua.
3. Ninguna 7v7
FASE DE DESARROLLO
               El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Química y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química 1;  en la cual Publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Semana5
SESIÓN
14
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
El agua como compuesto
contenido temático
Causas de la contaminación del agua


Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
9. Aplica el fundamento teórico de diferentes técnicas de separación de mezclas al purificar muestras de agua contaminada con sólidos solubles e insolubles, desarrollando habilidades de búsqueda y procesamiento de información en fuentes documentales confiables. (N2)
·        11. Representa con dibujos las partículas o corpúsculos que constituyen un compuesto, un elemento y una mezcla. (N2)
Procedimentales
·      Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·      Presentación en equipo
Actitudinales
·        Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-        PC, Conexión a internet
De proyección:
-        Cañón Proyector
Programas:
-        Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
Indagaciones bibliográficas escritas en su cuaderno.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
-        El Profesor  hace su presentación de Bienvenida.

Preguntas
¿Cuáles son los tipos y formas de contaminación del agua?

¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación del agua?

¿Cuáles son los agentes contaminantes del agua?

¿Qué consecuencias produce  la contaminación del agua?

¿Cómo prevenir y evitar la contaminación del agua?

¿Qué soluciones da la química para la contaminación del agua?
Equipo
2
1
4
6
3
5
Respuesta
Por uso industrial, domestico, ganadero y desechos generales.
Los desechos industriales, el drenaje, derrames petroleros, el hombre.
Desechos tóxicos, detergente y veneno en ríos, lagos, valles y océanos
La lluvia acida.
Toxicidad de la lluvia.
Desaparecimiento de arrecifes marinos.
Destrucción de ecosistemas.
Enfermedades.
Evitando arrojar todo desecho toxico o contaminante en ríos, mares y océanos y no solamente desechos si no también basura que pueda impedir la vida de los seres marítimos 
Purificación del agua por medio de cloro o disolventes industriales.
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Cada equipo formara una mezcla de agua contaminada,  enseguida indicaran los métodos de separación para purificarla.
Equipo
1
2
3
4
5
6
Agua contaminada
·        Tinta
·        Tierra
·        Clip
·        papel
·        Tierra
·        Basura
·        Tinta
·        Chicle

Tierra
Basura
Aceite
alcohol
Tierra,arena,piedras,plástico.
Agua adicionada con tierra, alcohol, tinta y basura.
Agua+arcilla
Al2O3-2SiO2=2H2o
Métodos de purificación del agua
Filtración
Cromatografía
decantación

·        Filtración
·        Destilación
Filtración
Filtración
Decantación
destilación
Filtración y evaporacion.
ü   
Filtración
Decantación
Cromatografía
Destilación

Filtración
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Física 1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Ordoñez, J. y Pérez, N. (2011). El mundo y la química. España: Lunwerg.
      Bibliotecas digitales de la unam; www.unamenlinea.unam.mx