lunes, 4 de septiembre de 2017

Semana3
SESIÓN
9
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
Recapitulación 3
contenido temático
Presentación del Profesor,  Alumnos, Programa del curso, Diagnóstico.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Comprenderá las características del programa,  dinámica del curso y evaluación del mismo.
Procedimentales
·      Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·      Presentación en equipo
Actitudinales
·        Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-        PC, Conexión a internet
De proyección:
-        Cañón Proyector
Programas:
-        Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-        Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
FASE DE APERTURA 
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
- Solicita a los alumnos elaboren una autoevaluación individual y en equipo, de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores:
1- ¿Qué temas se abordaron?
2.-¿Qué aprendí?
3.-¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
1.-la materia corpuscular y los disolventes universales
2.- Algunos disolventes universales
3.- ninguna
1.- La capacidad de disolvente,  de disolución y la densidad de la materia
2.- Para una disolución, depende de la capacidad del disolvente tanto como la del soluto para su solubilidad
3. ¿Cómo se clasifican las mezclas homogéneas?
1-la disolución del agua y todos los modelos existentes. Y el modelo corpuscular de la materia
2- la disolución de los materiales en el agua
3- ¿qué es un modelo corpuscular de la materia?
1.- Capacidad disolvente
2.- Reconocer qué es un solvente y un soluto en una disolución
3.- Ninguna.
1 Compuestos químicos, solución y disolución.
2 A diferenciar un soluto y un disolvente.
3 Ninguna.
 1. Disolucion, disolvente y solvente, compuestos, estados de agregación.
2. A diferenciar los distintos de estados de agregación y saber que es un disolvente y solvente.
3. Ninguna duda.
FASE DE DESARROLLO
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Química y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Quimica 1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad. Se abordo lo que aprendimos.


1 comentario: